Como suele pasar a menudo, o al menos a mí, acudimos a muchas charlas y cursos que en su momento nos parecen muy interesantes, pero que luego la velocidad y urgencias del día a día, hace que no lo aproveches como deberías.
Hoy he releído los apuntes de un congreso de ciudadanía digital al que acudí en 2012 en San Sebastián, y la verdad es que hubo muchos ponentes e ideas interesantes que creo valioso recopilar y compartir. Son temas diversos, sin ligazón, pero todos ellos, bastante inspiradores. No pondré todos los ponentes, aunque se pueden consultar en el link: http://www.congresociudadaniadigital.com/es/aprendiendoadesamprender-2012.php
MAS VALE TARDE QUE NUNCA:
PAUL MOCKAPETRIS (inventor del DNS)
- Reflexión sobre el poder de google: ¿puede google venderle a BMW las búsquedas que se hagan sobre mercedes?
- La red no puede ser gratis
- Hay que regular los monopolios pero fomentando la competencia (¿Cómo?)
SEBASTIAN MURIEL (exdirector de red.es)
- Retos a resolver sobre internet: identidad digital vs. identidad real, relevancia vs. ruido, protección de la privacidad
INICIATIVAS INTERESANTES EN LA WEB:
- http://klout.com/home : web para medir tu influencia en la red.
- https://www.edx.org/ plataforma de aprendizaje gratuita, desarrollada conjuntamente por Harvard y el MIT para difundir conocimiento.
- https://www.khanacademy.org/ Khan Academy. Una plataforma de autoaprendizaje creada por un señor que explicaba lecciones a sus sobrinos que vivían muy lejos, a través de vídeos y presentaciones. Usada como plataforma de aprendizaje por algunos colegios porque permite a los alumnos disponer de una plataforma interactiva, de recursos multimedia, aprender a su ritmo, y al profesor le permite focalizarse en resolver dudas y ayudar a los que lo necesitan.
- http://vizzuality.com/ Cuentan historias a través de los datos. Empresa de origen español que se dedica a mostrar datos complejos de forma innovadora, valiosa, visual, entendible, atractiva….
REFLEXIONES:
- Hay dos tipos de personas: los que te dan energía y los que te la quitan
- La formación presencial es un lujo por el que solo deberíamos pagar si los profesores son inspiradores
- El Smartphone en los adolescentes: el reto es conseguir que aprendan algo a través de él, no que lo dejen de usar.
- Una organización debe de estar adaptada a su modelo de negocio, y no al revés.
- Digitalizar (informatizar) debe hacerse siempre que ello mejore la productividad o reduzca los costes, sino no vale.
- El nuevo modelo de venta es SO-LO-MO: Social, local y móvil. Se venden experiencias (objetos+servicios)
- Cita ácida que me hizo gracia: “Nunca malogres tu carrera de perdedor con un éxito de mierda”